Entradas

Pozo Meléndez-Espeleología y exploraciones

Imagen
ASPECTOS GEOLÓGICOS Y DESCRPCIÓN DEL “POZO MELÉNDEZ” Expediciones Pozo Meléndez, Guerrero México       Jesús L.             Como hemos leído en los capítulos anteriores la profundidad real del “Pozo Meléndez” difiere con algunos grupos. Una forma de salir de dudas, de que, si tiene o no tiene fin, es el saber el origen de nuestras rocas y principalmente las rocas formadoras de cavernas llamadas calizas (rocas sedimentarias). Es importante mencionar que, aun cuando se hayan presentado algunas profundidades en este libro acerca del “Pozo Meléndez”, no significa que esta cavidad no llegue a tener fin. Hemos encontrado derrumbes en su interior y pudiera seguir esta cavidad. Sin embargo, no supera las cavidades existentes en otras partes del Estado de Guerrero en cuanto a sus profundidades.             El “Pozo Meléndez” tiene una b...

Pozo Meléndez-Espeleología y exploraciones

Imagen
Historia general- Pozo Meléndez- 1974-2003     JJ LC                         La Cruz Roja Mexicana, Delegación Iguala Guerrero, México, por lo menos trabajó en más de 30 años de servicio y trabajo en el rescate de cuerpos humanos dentro del famoso “Pozo Meléndez”. Sus integrantes de antaño pasaron muchos contratiempos para poder lograr tener el dominio de esta cavidad en cuanto a las técnicas de especialización se refiere. Con el tiempo la Cruz Roja de Taxco de Alarcón Guerrero se unió a la causa. Estas instituciones han contribuido por lo menos en más de 20 rescates de cuerpos desde 1974 hasta 1998.               Desde los años 1940, los primeros exploradores buscando cavernas, llegaron al lugar más famoso en esos tiempos en el estado de Guerrero, México.    ...
Imagen
Grutas, cavernas, túneles antrópicos. Nuestro planeta tierra se encuentra formado de rocas y minerales. Todos los minerales están constituidos por elementos químicos. Estos, son los encargados por medio de su arreglo atómico de dar formas a un sin fin de paisajes subterráneos, en el caso de las minas, cavernas, túneles de lava etc. También se encargan de dar forma a la superficie de nuestro planeta, por eso existen diversos paisajes rocosos.